La presentación del informe 2020 del Gsthr (the Global state of tobacco harm reduction) está en curso. Hay 68 millones de usuarios de cigarrillos electrónicos en todo el mundo.
FUENTE: SIGMAGAZINE, Artículo de Barbara Mennitti - tradución de Massimiliano Belli.
Estudio de la Universidad de Catania: en la prueba de tránsito de la sacarina los vapeadores obtienen resultados equivalentes a los de los no fumadores.
La asociación Grupo NR3 hace un llamamiento a todos los vapeadores para colaborar con esta NUEVA ENCUESTA IMPORTANTE dada a conocer ayer por, ETHRA.
Mediante un modelo de simulación indirecta, un estudio cuantifica las cesaciones atribuibles a los productos de vapeo con nicotina.
"Riesgos y beneficios del cigarrillo electrónico". El análisis fue realizado por el Instituto Federal de Evaluación de Riesgos, el Bundesinstitut für Risikobewertung (Bfr), y se publicó en la revista Umid por el Umweltbundesamt. Por lo tanto, tiene todos los requisitos de oficialidad pública.
¿Como es posible que un organismo como el Ministerio de Sanidad alarme con tesis carentes de apoyo científico? El profesor Fabio Beatrice, entrevistado por la Anpvu, aclara la reciente fake news utilizada también por el Ministerio de Sanidad Español en su nota del 2 de julio [https://www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=4990], donde se habla de "nuevos riesgos" asociados al covid-19.
El Parlamento aprueba la ley que promueve los vaporizadores como herramientas para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Ministro de Salud: "El vaporizador es un 95% menos dañino que el humo del cigarrillo"
Fuente: Publicado por Stefano Caliciuri 7 Agosto 2020
"Confundir los riesgos relativos de fumar y de vapear - escriben - va en beneficio de la industria tabacalera".
Fuente : Articulo de Barbara Mennitti basado en publicación de Moffitt Cancer Center
Te sugerimos estos sitios de relevante interés...
Periódico digital pro-vapeo, con información sobre la actividad de vapear y el vaporizador.