Desde la asociación grupo NR3 queremos manifestar nuestro rechazo y oposición a una parte del contenido de la campaña publicitaria que se está dirigiendo desde este Ministerio recogida con el lema “el tabaco ata y te mata en todas sus formas”. Campaña...
La Asociación GRUPO NR3 solicita al Gobierno Español mediante el "Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias" que depende del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que ante la situación actual, al haber declarado el Estado...
Mediante un modelo de simulación indirecta, un estudio cuantifica las cesaciones atribuibles a los productos de vapeo con nicotina.
La encuesta refleja que a pesar de la publicidad negativa sobre el cigarrillo electrónico, el uso del vapeo para dejar de fumar va en aumento en el Reino Unido.
Fuente ConSalud 4.02.2020
La necesidad de tomar una decisión consensuada entre médicos y pacientes para abandonar el hábito tabáquico ha sido uno de los ejes del ‘Coloquio Tabaquismo’, organizado por ConSaludTV, la plataforma de vídeo de ConSalud.es.
Fuente: ConSaludtv
Si, hasta hace poco, las organizaciones de salud pro-farmacéuticas se enfocaban en la industria del vapeo, ahora atacan a sus colegas partidarios de la investigación de reducción de daños, comenzando con los británicos.
Fuente:
Así lo confirma la Real Sociedad Británica de Salud Pública.
Fuente:
Si se vaporiza no se contamina por la toxicidad de la combustión.
Fuente:
Abrumados por la criticas del mundo científico la OMS modifica parte del discurso, dejando entrever errores de bulto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe sobre las tendencias del consumo de tabaco en el que se excluye el uso del cigarrillo electrónico del análisis.
La presentación del informe 2020 del Gsthr (the Global state of tobacco harm reduction) está en curso. Hay 68 millones de usuarios de cigarrillos electrónicos en todo el mundo.
FUENTE: SIGMAGAZINE, Artículo de Barbara Mennitti - tradución de...
El cigarrillo electrónico ayuda a los fumadores a dejar de fumar. Estas son las conclusiones de una reciente investigación llevada a cabo en la famosa universidad estadounidense.
La periodista Silvia Taulés ha presentado el libro “Vapeo Más ventajas que inconvenientes” en el que recoge las últimas investigaciones científicas relacionadas con el uso del cigarrillo electrónico.
Fuente: ConSalud.es
Estudio de la Universidad de Catania: en la prueba de tránsito de la sacarina los vapeadores obtienen resultados equivalentes a los de los no fumadores.
Se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos reducen significativamente la toxicidad potencialmente letal del humo del tabaco. El interruptor de vaporizador para un fumador que no puede o no quiere dejar de fumar es un punto de inflexión que puede...
Un estudio americano muestra que la sangre y la orina de los usuarios de cigarrillos electrónicos tienen concentraciones de metales iguales a las de los no fumadores.
Fuente:
Vaporizador Personal, un aliado en la prevención del daño por humo de la cavidad bucal.
Esta es la conclusión de los profesionales de la salud dental, de las encías y de la salud oral que se reunieron en Fiuggi para el Cenacolo Odontoestomatológico...
La patronal de profesionales del vapeo lamenta que en la edición del 21 de noviembre se tratara de demonizar los dispositivos liberadores de nicotina.
El grupo NR3 (Norma 3), asociación que engloba a profesionales del vapeo, ha solicitado a la...
Ante el inminente cambio regulatorio que ha anunciado el Ministro Illa, NR3, como Asociación Nacional de Profesionales del sector de los vapeadores personales, solicita estar presente y participar en su elaboración.
El Parlamento aprueba la ley que promueve los vaporizadores como herramientas para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Ministro de Salud: "El vaporizador es un 95% menos dañino que el humo del cigarrillo"
Fuente: Publicado por Stefano Caliciuri...