Reino Unido elabora una guía práctica y la distribuye en todos los centros antitabaco de su país, donde se incluyen a las tiendas especializadas como parte importante del plan.
El documento elaborado por el Centro Nacional para el Abandono del Hábito de Fumar de salud pública, explica porqué los cigarrillos electrónicos "son dos veces más eficaz para dejar de fumar que otros productos de nicotina y cuestan una quinta parte".
El documento, publicado por el Centro Nacional para el Abandono del Tabaco y la Formación, también considera que las tiendas especializadas deben desempeñar un papel activo.
Cada vez más integrados en las estrategias institucionales antitabaco del Reino Unido, los cigarrillos electrónicos deberían convertirse también en una herramienta adicional para los servicios de ayuda para dejar de fumar, los centros antitabaco de todo el país. El National Centre for Smoking Cessation and Training (NCSCT), en colaboración con la Office for Health Improvement and Disparities del gobierno, acaba de publicar una guía con este fin.
El documento se titula "Incorporating e-cigarettes into your Stop Smoking Service: making the case and addressing corcerns" (Incorporación de los cigarrillos electrónicos en su Centro para Dejar de Fumar: cómo argumentar y abordar las dudas) y es oficial, ya que el NCSCT es el organismo responsable de apoyar las intervenciones para dejar de fumar realizadas por los centros locales, además del apoyo del SS y a las autoridades locales para que ofrezcan programas eficaces de control del tabaco y de formar a los profesionales sanitarios en este ámbito.
El objetivo del documento, dice, es "ayudar a los centros para la desafección tabaquica del Reino Unido a poner los cigarrillos electrónicos a disposición de sus usuarios", insistiendo en la necesidad de utilizar estas herramientas, junto con los productos con licencia médica, al tiempo que dedica una sección a disipar las preocupaciones y la desinformación sobre el vapeo. Además, tras la reciente publicación de las nuevas directrices del National Institute for Health and Care Excellence (Niza) sobre el control del tabaco, el uso del vapeo en los servicios para dejar de fumar ya no puede dejarse a la discreción de los gestores locales individuales, que a menudo están dispuestos a ello, pero que a veces son víctimas de la desinformación sobre el vapeo y la reducción de daños.
¿Por qué los centros libres de humo deben ofrecer cigarrillos electrónicos? Porque, según explica el documento, citando estudios científicos, son dos veces más eficaces para dejar de fumar que otros productos de nicotina y cuestan una quinta parte. Y porque son el método más popular para dejar de fumar, con unos 2,8 millones de usuarios en el Reino Unido en 2021. Y la eficacia de la herramienta queda demostrada, también con datos en la mano, por los resultados de los centros que las utilizan. El NCSTC también reitera la seguridad del vaping, señalando que los e-cigs son mucho menos dañinos que el tabaco fumado, y niega que puedan introducir o renormalizar el tabaquismo.
La mayor parte de la guía está dedicada, por supuesto, a consejos prácticos sobre cómo los centros pueden incorporar los cigarrillos electrónicos y ponerlos a disposición de los usuarios. Llama la atención que el centro prevea un papel activo para las tiendas especializadas, que a partir de 2020 podrán ser certificadas como profesionales de la cesación por el NCSCT. Las tiendas especializadas pueden formar parte de un plan de vales que el centro antitabaco ofrece a los usuarios, que pueden utilizarse para obtener un cigarrillo electrónico en la tienda. O incluso puede ser un comerciante o uno de sus empleados quien ofrezca consejos antitabaco a los usuarios. Pocos están tan familiarizados con esta herramienta como los minoristas especializados, y en el Reino Unido se han dado cuenta de que, para vencer al tabaquismo, tienen que unir sus fuerzas.
Fuente: Sigmagazine. Autor: Barbara Mennitti
#vapearnoesfumar, #stopcensura, #NoAlaDesinformacion, #ElVapeosalvavidas, #vapingisnottobaco, #OMS, #yosoylaprueba